

El comisario de la muestra, el cubano Gerardo Mosquera, manifestó ayer que esta iniciativa sirve para dar una "imagen contemporánea" de Córdoba. Explicó que la protagonista absoluta de esta exposición es la ciudad y, en concreto, los patios, que son concebidos como un "espacio intermedio entre lo público y lo privado", y en los que se han instalado proyectos creados en la mayoría expresamente para esta exposición. Mosquera agradeció tanto la intervención de los artistas para "acometer el desafío" de participar en este proyecto, como el papel desempeñado por los propietarios de los patios, que además de su disponibilidad, han llegado incluso a tomar parte en el proceso creativo.
Priscilla Monge, Jorge Perianes, Nedko Solakov Mounira Al Solh, Magdalena Atria, Fernando Baena, Cai Guo-Qiang, Mariana Castillo Deball, Carlos Garaicoa, Federico Guzmán, Mona Hatoum, Kan Xuan, Glena León, Cristina Lucas, Rubens Mano y Nina Yuen son los responsables de estas creaciones, muchas de ellas protagonizadas por caracoles, hormigas o tortugas, cuyas obras están expuestas en patios privados cordobeses o en lugares como Viana, Museo de Bellas Artes, Arqueológico o Palacio de Orive.
